Cartas del lector

Frecuentemente leo las cartas del lector del diario La Nacion.
Es muy gracioso ver lo que escribe la gente que lee ese diario (mayormente derechosos, reaccionarios, viejas pitucas escandalizadas y especímenes así).
(No es que tenga nada contra los viejos, pero sí contra los que pontifican con que "su época era mejor" y "había respeto de los derechos" o "los jóvenes se educaban en el servicio militar y no como ahora que se drogan", y piden una "vuelta los valores de la familia (heterosexual y eterna), la patria (capitalista) y dios (el de ellos)".)
Realmente no se dan cuenta que justamente estamos así por todo lo que pasó en sus épocas: somos el producto de esas épocas, así como nuestros nietos serán los productos de nuestra época.
Así que mejor construyamos nuestra época con los valores que queremos, dado que estamos construyendo al ser humano del futuro. (todas las generaciones lo hacen)
La regresión no conduce a nada. No se puede volver para atrás, aunque esté idealizado el pasado. (llevado al plano personal, no podemos volver a usar chupete ni pañales, recordando que en nuestra infancia "todo era mejor")
........
Continuando con la crítica a esas cartas, las cuales encuentro muy divertidas (repito), es notable también como es que estamos en el Reino de lo Secundario.
Se privilegia, se exalta, se detienen en minucias que no van a la esencia del asunto...
¿Ejemplo?
Una carta, dice asi: (23 de enero del 2006)

Muro de cemento:

En la nota titulada «Una ciudad que no encuentra la paz», en referencia a Jerusalén, Elisabetta Piqué alude a lo que llama «el espantoso muro de cemento que Israel construyó en los últimos años». En verdad, sólo el 5 por ciento del recorrido de la cerca de seguridad es un muro de concreto; el resto es un sistema de alambradas.
Sin palabras.
........

Juegos de palabras

Estaban mirando a un músico callejero. El hombre hacía maravillas con una guitarra electrica conectada a un pequeño amplificador a pilas que llevaba colgado del cinturón. Cantaba temas de Bob Marley.
De repente empieza a tocar, muy apasionadamente, el tema es que dice: "Is this love, is this love, is this love what i'm feeling", a un ritmo mas lento de la original, pero muy bien ejecutado y sentido.
Uno de ellos, muy celoso de la rítmica normal de las canciones, le dice:
- "Eso está lento"
Y su compañero le responde:
- "Si, eso es talento"

Los insufribles

Voy a reflotar una sección de la prehistórica (para la mayoria) revista "Humor", que salía en la decada del 80.
Esta sección se trataba de la descripción de personas insufribles, o sea: inaguantables, insoportables.
He aquí el Remake!

Los insufribles de la semana:
  • Los que tienen paraguas, pero igual van al costadito de las paredes (donde muchas veces hay techito), sacándole el espacio a los que no tienen paraguas.
  • Los que tienen cuatrocientas cosas en el carrito del supermercado, pero no te dejan pasar a vos que solamente tenes un paquetito de queso rayado, y se te están enfriando los fideos
  • Los que te hacen chistes que presuponen que tenés que haber visto determinada propaganda en la TV, y no se acuerdan de que vos no tenés TV. (Bah, yo no tengo, no sé vos)
  • Los abogados en general, que miden sus palabras incluso con sus amigos, porque "todo lo que digas podrá ser usado en su contra"

Película: "Mujeres Infieles"

Ví esta película chilena, y me gustó :-)
Tiene una mezcla de humor, retrato social y suspenso...
Una frase destacable de la película es cuando la analista le dice a una de las protagonistas que se siente culpable: "el orgasmo es un derecho humano".
En fin, una película interesante para ver, aunque no esperen "mensaje", es solo descriptiva.

Diego

"Ganador"

Que el capitalismo haya "ganado" no quiere decir que sea lo mejor.
Solo quiere decir que es el más fuerte.

Leido por ahí

La guerra de las salamandras

Ha llegado a mis manos este libro, escrito por Karel Capek, escritor checoslovaco de entre-guerras (mundiales, por supuesto). Es famoso por su obra R.U.R., donde se inventó la palabra "robot", aunque esa obra no tiene mucho merito.
En cambio, debo decirles "La guerra de las salamandras" es simplemente extraordinario. :-)
Aquí les dejo el link para que se lo descarguen: La guerra de las salamandras.pdf
El libro es muy irónico, con un humor finísimo, de una inquietante realidad, y muy crítico socialmente.
¡Divierte, y hace pensar! ¿Que más se puede pedir?
Fue publicado en 1936.
Si quieren ver un review, pueden mirar acá.

Diego

Compartiendo mis favoritos

Hoy decidí compartir con ustedes algunos de los links que tengo entre mis favoritos (en el menú del explorer), les pondré el link y un pequeño comentario de porqué lo recomiendo.

Humor:

Bésale el culo a Hank
Excelente relato satírico sobre las religiones

La anécdota del barómetro
Sobre la rigidez mental en la educación

Advertencias al consumidor
Posibles advertencias en los envoltorios de algunos productos teniendo en cuenta las leyes físicas.

Contestadores automáticos
A ver quien se anima a grabarlo en su casa

Interpretaciones Bíblicas
Para los fanáticos que citan la biblia para apuntalar sus opiniones de trogloditas

Útiles:

Blogger
Para crear blogs gratis (como este, por ejemplo)

GettyImages
Banco de imágenes muy completo. Se puede buscar por conceptos.

Pensamientos al azar
Este blog. Infaltable en la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Astalavista
Donde se encuentran cracks y serials...

Sin Clasificar

Piñón fijo subliminal
Pobre tipo el que hizo esto. Se cree que hay mensajes satánicos en las canciones de Piñón Fijo, y no se da cuenta que cualquier cosa escuchada al revés es solo un galimatias, que nuestra mente intenta "acomodar" a palabras, y claro que va a escuchar frases, sobre todo si las busca.
Pero bueno, también podria escuchar una canción en hebreo al derecho y encontrar "mensajes".

Cartoon Networks
Juegos del Cartoon Network. Si tienen un niño, les va a encantar.

Muy buena frase!

Protégete contra el S.I.D.I (Sindrome de imunodeficiencia ideológica)

Leido en un correo bolivariano.

"Hemos construido un proyecto de futuro fundado en la unidad"

Hola!

Quisiera que lean esta entrevista que le han hecho a Tomás Hirsch, candidato humanista del pacto "Juntos Podemos Mas", del hermano país de Chile.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=23777

Para los que antes de leerla quieran enterarse un poco de la situación en Chile, aquí tienen un breve cuadro de situación

En este momento en Chile hay 4 candidatos a la presidencia:

Michele Bachelet, la favorita, oficialista el partido actual de 'izquierda' (en realidad neoliberal) que se llama 'La Concertación' y en un momento fue una coalición de partidos de izquierda, al salir de la Dictadura de Pinochet, y que luego se transformó (por arte y magia de las componendas, el personalismo y el pragmatismo) en neoliberal.

Sebastián Piñera, industrial, de derecha, con su discurso de que hay que profundizar el modelo, que solo necesita 'ajustes'

Joaquín Lavín, ('La vín'chuca lo habrá picado, pobre), otro de derecha, mas antipático y conservador. Ultra cristiano y pinochetista.

Tomás Hirsch, candidato del 'Juntos Podemos Más', coalición integrada por mas de 50 organizaciones sociales y partidos políticos, de los que se destacan el Partido Comunista, el Partido Humanista y la Izquierda Cristiana. Tomás Hirsch es del Partido Humanista. Al principio fue ignorado totalemente por los medios, hasta que en un debate presidencial que organizó la CNN y el canal 13 de Chile fue 'la revelación' al cautivar a la audiencia con su claridad y su falta de pelos en la lengua (una de las preguntas fue: '¿Como piensa que deben ser las relaciones con Estados Unidos?' y Tomás Hirsch respondió diciendo que se debían profundizar las relaciones con el pueblo norteamericano, no así con su gobierno, cuyo representante el sr. Bush es un terrorista, ante la mirada escandalizada de los demás candidatos 'serios')
Luego de la participación en ese programa, el piso de votos del Juntos Podemos pasó del 3% al 10% en las encuestas, y Bachelet, que iba a ganar como presidente en la primera vuelta, bajó su porcentaje (como así tambien la derecha) y ahora habría segunda vuelta.

La realidad socioeconómica Chilena es compleja, y dudo mucho en poder percibirla (mas desde lejos), pero por las visitas que hecho a ese país y por la información que he ido recabando, me hecho la siguiente idea:

En este momento Chile atraviesa un momento de 'esplendor' macroeconómico (esto es, 'los números cierran' a nivel economía global) como buen alumno del FMI.
Últimamente, sobre todo luego del colapso Argentino, se ha transformado en una de las economías mas pujantes del sur de américa, por lo cual muchos dicen: "¿Ven?, el capitalismo funciona.". Incluso han firmado su versión del ALCA (tratado de libre comercio) con Estados Unidos.
En Santiago se pueden observar vastas construcciones, y kilómetros y kilómetros de barrios lindos (como no he visto ni en Buenos Aires, ni en Asunción, ni Montevideo).

Hasta ahí lo 'bueno'.

La realidad cotidiana que muestra este país es otra.
La educación es totalmente privada. Hasta en las universidad 'públicas' se paga por asistir. Si uno no puede pagar sus estudios, y si cumple ciertos requisitos, el estado 'financia' la educación con un préstamo. En realidad, es la banca la que hace su negocio con los préstamos. Por cada año cursado, el estudiante termina pagando aproximadamente 5 años de préstamo. Una carrera regular de 5 o 6 años termina endeudando al estudiante por 25 o 30 años. Resultado: bajísima cantidad de profesionales en Chile. Los 'importan' desde los países limítrofes (Argentina sobre todo).
Los profesionales están bien cotizados allí. Un programador o diseñador Freelance puede llegar a cobra 1 UF la hora ($17.000 chilenos o 26 dólares).
El sistema de jubilaciones se privatizó también. Hoy las AFP (Administradoras de Fondo de Pensión) se están llevando por 'comisión' un porcentaje altísimo, y los rindes no son los esperados. El resultado de esto se va a ver a largo plazo, cuando los entusiastas adoradores del sistema vean que no tienen jubilación, o que es una miseria.
A propósito, la jubilación mínima allí es de $38.000 (o sea, lo que gana un diseñador o programador freelance en 2 horas, unos 60 dólares).
La salud también ha sido transformada en un negocio. Hoy en dia enfermarse en Chile es una desgracia no solo para el enfermo, sino tambien para su familia. Alguien que se enferme de alguna enfermedad grave como cáncer, puede ser que muera y que deje a su familia en bancarrota por los gastos de servicios médicos. Por supuesto existen las prepagas de medicina, pero solo para los que puedan pagarlas, y solo aceptan a gente sana. (no nos responsabilizamos por enfermedades pre-existentes, dicen, y le largan el fardo al estado, que directamente no hace nada)
Por otro lado, la masa de excluidos es igualmente enorme, apiñada en los suburbios de Santiago, y la desigualdad con las otras regiones también es enorme.
La distribución del ingreso es una de las mas injustas del mundo (Está en 12do lugar mundial de peor distribución. Ver http://www.mpmr.org/noticias/desigualdad%20de%20ingresos.htm), a nivel de Namibia, Zambia, Zwazilandia y peor que Zimbawe. (El índice de distribución del ingreso mide la diferencia entre lo que gana el 10% mas rico de la población contra lo que gana el 10% mas pobre).

En fin, como en todo sistema capitalista o neoliberal, la riqueza se va acumulando cada vez en menores manos (y en el caso de Chile, se la están llevando las empresas multinacionales) y cada vez mas personas y regiones se ven pauperizadas (empobrecidas).
Las pymes están desapareciendo ahogadas, y son las que generan el 80% de los puestos de trabajo, mientras que los grandes grupos económicos hacen su agosto.

En todo este contexto, la campaña de Hirsch es una bocanada de aire fresco y renovador a las ideas de continuismo o profundización del modelo. Tomás Hirsch ha sido el candidato ideal de la coalición, ya que acercó este proyecto alternativo a la mayor cantidad de gente posible en un lenguaje claro sin pelos en la lengua, pero no dogmático.

Si me olvido algún detalle, por favor anotarlo en los comentarios,

Diego

Gigante

"Este flaco me tiene harto. Siempre viene y me pincha la barriga con su lanza. Haré que lo tomen por loco", dijo el gigante y convenció a todos, excepto al flaco, de que era un molino de viento.


Escrito por Celeste

¿CÓMO VER TELESUR?

Lo de siempre.
De la inmensa y pacífica marcha en Mar del Plata contra Bush, las grandes cadenas destacaron las fotos de unos pocos tirapiedras. Del Tren del ALBA se vieron unas pocas fotos. A Evo Morales lo presentan como “el líder cocalero”, una sutil forma de ligarlo al narcotráfico. Hugo Chávez, que ha salido victorioso de ocho votaciones nacionales, es tildado de dictador. O de loco.

Te repiten que 29 países apoyan el ALCA y apenas 5 están en contra. Pero no te dicen que esos cinco países (Brasil, Argenti na, Uruguay, Paraguay y Venezuela) representan el 75% del PIB de América Latina.

¿Cómo escuchar otras voces?
Por Internet puedes suscribirte a los boletines virtuales de ADITAL, ALAI, PACIFICAR, Minga Informativa, ALTERCOM… y recibirás gratuitamente excelente información y análisis para entender lo que está pasando en América Latina y el mundo.

En el terreno de la radio, tenemos a ALER SATELITAL, Púlsar, Radio Mundo Real… que puedes recibir por correo electrónico y también escuchar vía Internet.

Y ahora, contamos con TELESUR (http://www.telesurtv.net/) . Desde el 24 de julio está en el aire este canal latinoamericano de TV, una audaz iniciativa de Venezuela, Argentina, Uruguay y Cuba, que quiere ser una alternativa a la desinformación reinante y tiene entre sus objetivos la democratización de las comunicaciones.

¿Quieres ver TELESUR? Es muy sencillo. Mientras avanzan las negociaciones con las empresas de cable, puedes ver la nueva televisora por Internet.

Entra en cualquier de estas páginas:
www.arcoiris.tv (http://www.arcoiris.tv/ )
www.tvcomunitariadf.com.br ( http://www.tvcomunitariadf.com.br/)
www.nuestraamerica.info (http://www.nuestraamerica.info/ )


Hay que romper el cerco. Hay que desalambrar el latifundio mediático, como dice Aram Aharonian, director general de TELESUR. Necesitamos ver la realidad del mundo en que vivimos con ojos latinoamericanos.
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*
Nota: Esta informacion la encontre en:
http://www.radialistas.net
radialistas@radialistas.net

Extraño...

Los que más fervorosamente defienden la baja (o la exención) de impuestos y el ofrecimiento de "garantías" para que vengan las inversiones (hablamos de millones de pesos) son los que más protestan porque los vendedores ambulantes no pagan impuestos (hablamos de monedas)
Que extraño, ¿no?

Diego

Es cierto, póh!

Puta madre! Que cierto lo que dice esta chica!
A Pinochet no lo juzgaron por los homicidios, por la violencia, por las "desapariciones", por la venta de su país (en chile no existe la educación gratuita, por ejemplo, y los recursos mineros son privados) o por el silenciamiento de toda una generación...

Fue a juicio por haber robado dinero!!!!!

Y... viste, lo que importa es el dinero.

Diego

http://humanistas.atarraya.org/article.php3?id_article=80
(Link adonde cuenta su experiencia en la cumbre de jóvenes realizada en venezuela y en la cual la coordinadora juvenil del partido humanista de chile fue invitada por su meritorio trabajo)

Democracia bananera

Es patético. En Argentina pronto tendremos elecciones legislativas, en las que se eligen diputados y senadores a nivel nacional, legisladores a nivel provincial, y concejales a nivel municipal.
Lo patético es la campaña; a qué nivel ha caido la farsa de democracia en que vivimos.
Si ven los carteles en las calles, lo unico que hay son caras (con sus respectivos nombres) y un numero de lista.
Por ejemplo: Vote Carrio (la cara de carrio) lista xxx. Votá Macri (la cara de macri) lista yy. Queremos a Chiche (la esposa de duhalde) (con su respectiva cara) lista zz.
No hay propuestas! Nadie dice que propuestas tiene. Solo se espera que se vote una cara. Lo mas cercano a "propuestas" son "para continuar con el cambio (cual? de que manera?)", "Educación" (?????), "Que los diarios empiecen a contratar gente de 45 años, eso es PRO" (de que manera?, como?)
Hasta los socialistas tienen caras en sus afiches, y no propuestas.

Pá-té-tí-co

Diego

Las ataduras

Día a día nos vamos atando un poquito más... eso tal vez nos hace sentir un poco mas seguros... Pero tal vez no.
Nos atamos con trabajos, con gastos, con créditos, con cosas que acumulamos,
Pero podria llegar el momento en que la correntada de la vida siga para otro lado, y si estamos muy atados no vamos a poder seguirla... y ahí es cuando comienza el sufrimiento, las justificaciones, o las anestesias (si yo soy una persona seria, che, que voy a andar cambiando de rumbo ahora)
¿O será que solo a mi me pasa? A lo mejor hay gente mas tranquila, que no necesita cambiar...

¿Que opinan?

Diego

Guaauuuuuuuuuuuuuuu

Por favor, bájense el video de el discurso de Chavez en las naciones unidas.
Imperdible.

http://www.venezuelaenvideos.com/pt03v09.htm aquí el video
http://www.gobiernoenlinea.ve/miscelaneas/chavezONU.html aquí en palabras

Algunos extractos:

"Creemos que ya es hora de pensar en la creación de una ciudad internacional ajena a la soberanía de ningún Estado, con la fuerza propia de la moralidad de representar a las Naciones del mundo, pero esa ciudad internacional tiene que reequilibrar cinco siglos de desequilibrio. La nueva sede de Naciones Unidas tiene que estar en el Sur"

"Es práctica y éticamente inadmisible sacrificar a la especie humana invocando de manera demencial la vigencia de un modelo socioeconómico con una galopante capacidad destructiva. Es suicida insistir en diseminarlo e imponerlo como remedio infalible para los males de los cuales es, precisamente, el principal causante. "

"Reafirmamos aquí en este salón nuestra infinita fe en el hombre, hoy sediento de paz y de justicia para sobrevivir como especie."

"No demos nosotros descanso a nuestros brazos ni reposo a nuestras almas hasta salvar la humanidad"


Difundanlo!

Las aventuras del marcador

Cosas divertidas se pueden hacer con un marcador negro, humor, y una camara fotográfica...
Si quieren ver algunas, pasen por mi fotolog http://postalesurbanas.blogspot.com/

Pronto habrá mas!!!

Diego

Muy bueno!!!!

TERAPIA

Para no sucumbir
ante la tentación
del precipicio
el mejor tratamiento
es el fornicio

Mario Benedetti

Lo que verdaderamente importa

No me canso de repetirlo, aunque sea repetitivo: en esta puta sociedad lo que importa es el dinero y lo material, y las personas que se mueran.
Y enseguida saltan todos diciendo: "Yo señor? No señor!"
Pero si!!! y sino, decime que no te diste cuenta de la siguiente noticia por ejemplo:

http://es.news.yahoo.com/050902/4/4907u.html
EEUU.- Llegan a Nueva Orleans 300 soldados, que estuvieron en Irak, con órdenes de "disparar a matar" contra saqueadores

Y leiste esa noticia y no se te prendió una lamparita de alerta? no puteaste a los cuatro vientos?
No es porque seas una basura, ni porque te importe mas lo material que las personas... simplemente es que estamos tan acostumbrados a eso que nos nos llama la atención que en una zona de desastre no haya ayuda para los inundados, pero que se protegerá a sangre y balas "la propiedad privada", lo material.
A ver si ponemos un poquito mas de atención porque con nuestro silencio estamos avalando la deshumanizacion del mundo...

Diego

Buenos Aires no quiere más gente

Hoy me di cuenta que Buenos Aires no quiere más gente... de hecho, hasta quiere echar a la gente!!!
Ya desde antes (digamos unos 4 años atrás) tenia esa sensación, porque por ejemplo, para alquilar acá hay que tener garantía de acá... entonces a los que venimos del interior se nos dificulta...
Pues bien, ahora es incluso mas dificil: los alquileres están carísimos!!!
Un departamento de 1 ambiente o 2 ambientes como mucho (es decir, de un solo dormitorio) sale como mínimo $450 (unos 150 dólares). Y eso es mucho!!! Sobre todo porque un sueldo común, por ejemplo, es de $900 con suerte (unos 300 dólares).
Empleados de mcdonalds, o de casas de ropas, ganan muchisimo menos (unos $400, tal vez).
Resumen? Es imposible afrontar esos gastos solos. Y queda la opción de compartir el departamento (que por otro lado sería muy chico para 2 personas), o irse a vivir a otro lado.
Buenos Aires no nos quiere!!!

Diego

Autismo. Hay una cura!

Que loco, el otro dia al entrar en el blog de mi hermano al hacer click en la barra de blogger "siguiente blog" fui a parar a un blog que habla del autismo.

Parece ser que las estadisticas del autismo de antes (1 cada 10.000 en los 70's) contra las de ahora (1 cada 150) despertaron la curiosidad de los cientificos, y descubrieron que muchos de los desordenes que se diagnostican como "autismo" en realidad corresponden a una intoxicación con mercurio. El mercurio viene en las vacunas comunes y corrientes que se administran a los niños.
Bueno, la cosa es que ese mercurio puede sacarse (ahí indican los tratamientos) y el autismo (o mejor dicho, el autismo por contaminacion con mercurio) puede ser curado!

Por las dudas que conozcan a gente que tiene hijos con autismo, les dejo los links.

ONG que se dedica a difundir el tratamiento (rescate de una generacion, se llama)
http://www.generationrescue.org/

Centro medico que desarrolló uno de los secuestrantes de mercurio que son mas faciles de aplicar.
http://www.tddmps.com/

Diego

Un nuevo idioma

Señoras, señores: les presento el Dificilio, un lenguaje que he creado, y con el cual abro un concurso en este blog: el que adivine como se traduce un texto al Dificilio, se gana una cena para dos personas cocinada por mí. Dejen sus teorias en los comentarios, por favor.
(la traducción, abajo)

Matronas, patriarcas: les ostento el Dificilio, una jerigonza que he engendrado, y con el cual principio una pujanza en este blog: el que desenmascare de qué guisa se trueca un epítome al Dificilio, se embolsa una colación para sendos individuos estofada por mí. Encomienden sus presunciones en las apostillas, por oficiosidad.
(la paráfrasis, aquí)

Artículo bilingüe - Concepto Bidialéctico

Que bárbaro los Yanquis... no adhirieron al protocolo de Kyoto (para frenar la emisión de gases que provocan el recalentamiento global) y los agarró este huracán (provocado por el mismo fenómeno).
Espero que aten cabos...
Que salvajes los Estadounidenses... no consolidaron a la etiqueta de Kyoto (para aquietar la manifestación de hálitos que inducen la insolación general) y los trincó este torbellino (estimulado por el idéntico portento).
Anhelo que vinculen extremidades...

El Pasto y Las Universidades

(robado de http://spaces.msn.com/members/shakos19/, que su vez se lo dio una tal "Aifos" (Sofia al revés... cagaste, desde que Movistar sacó el celular "Airam", cualquiera se da cuenta de los nombres al revés. Firmado: Ogeid))


Universidad de Belgrano: Ay, gordi, porfa: no pises el pasto....¿tsí?
Universidad de San Andrés: No aterrice su jet privado sobre el césped
Universidad Católica Argentina: No pisen el césped, por el amor de Dios
UADE: Si encuentran pasto, avisen: así construimos ahí otro edificio.
ORT: Por favor, no pisar el pasto que se gaista!
UTN: Favor de no comerse el pasto
Universidad del Salvador: Si usted pisó el pasto, haga el favor de pagar en caja
UBA - CBC: Favor de no robarse el pasto
UBA - Derecho: No pisar el césped, Ley 8977, Ordenanza 13667
UBA - Ingeniería: No hay pasto
UBA - Cs Sociales: No mezclar pasto de derecha e izquierda.
UBA - Cs Exactas: Favor de mantener la estructura del pasto inalterada.
UBA - Psicología / Filosofía: No fumarse el pasto.

Postales Urbanas

Empecé un nuevo blog, se llama "Postales urbanas", y son fotos que saco con el celular de cosas que pintan a mi buenos aires querido...

http://postalesurbanas.blogspot.com/

Diego

Para vos

Hola, sé que me estás leyendo, y esto es para vos.
Es un material humanista, y te lo copio porque puede que te sirva.

1. El principio de Adaptación
Ir contra la evolución de las cosas, es ir contra uno mismo.

Este Principio, destaca que cuando por anticipado se sabe el desenlace de un acontecimiento, la actitud correcta es la de aceptarlo con la mayor profundidad posible, tratando de sacar ventaja aún de lo desfavorable. Examinar momentos de la vida en los que no tuvimos conocimiento de este Principio y por tanto obramos en contrario, nos ilustrará convenientemente sobre el significado del mismo. Será más interesante aún, reflexionar sobre el momento que estamos viviendo y estudiar las consecuencias de sufrimiento para nosotros y para nuestras personas próximas, en caso de no tener en cuenta el Principio.




Traducciones Pedorras II

Hoy vamos a ver una traducción pedorra que ha servido para confundir a mas de uno...

No sé quien habrá sido el gaznápiro que tradujo la famosa frase de Descartes "cogito, ergo sum" por la ambigua "pienso, luego existo".
Tan poca visión de futuro tuvo el que tradujo eso, que no pensó que hoy en dia mucha gente piensa que el significado de la frase es "(primero) pienso, después existo" interpretando el "luego" como un "después". La macana es que existe una segunda acepción para luego, que es "por lo tanto", y es el verdadero sentido de la frase: "pienso, por lo tanto existo".

Seguiremos investigando para usted.

Diego

Mimimimimi


Foto del monito que en "Madagascar" hace mimimimimi para hacer pucheritos.

Diego

Que no entre al país!!!

Este blog adhiere plenamente a la campaña para que el mayor terrorista del mundo no entre a nuestro pais (la Argentina, para mis lectores internacionales, jeje)

Click en la imagen!!!




Si quieren ver fotos de la campaña de firma de amparos para que no entre al pais, pueden verlas en mi página: http://orion.org.ar/antibush/

Si quieren sumarse a esta campaña y colocar esta imagen en sus sitios, pueden copiar y pegar el siguiente código:

Escuchado por ahí

Ayer pasé por tu casa, y me tiraste con una computadora...
Casi me internét

Ayer pasé por tu casa, y me tiraste con un revólver
Te lo tengo que devólver

Diego

Gravitación

Eras un planeta errante coleccionando satélites
pero encontraste a tu sol.

;-)

Diego

Juegos con números

Encuesta para mujeres:
¿Que cualidad prefieren en un hombre?
a) Que 2x3 las sorprenda
b) Que las saque a pasear en su 4x4
c) Que esté siempre disponible, como las farmacias 24x7
d) Que "calce" 25x6
e) Que sea un maestro del 2x4 (tango)
f) Que sea un maestro del 3x23 (=69)

Diego

Matrimonio entre católicos

Anónimo

Estoy completamente a favor del permitir el matrimonio entre católicos.

Me parece una injusticia y un error tratar de impedírselo.

El catolicismo no es una enfermedad. Los católicos, pese a que a muchos no les gusten o les parezcan extraños, son personas normales y deben poseer los mismos derechos que los demás, como si fueran, por ejemplo, informáticos u homosexuales.

Soy consciente de que muchos comportamientos y rasgos de carácter de las personas católicas, como su actitud casi enfermiza hacia el sexo, pueden parecernos extraños a los demás. Sé que incluso, a veces, podrían esgrimirse argumentos de salubridad pública, como su peligroso y deliberado rechazo a los preservativos. Sé también que muchas de sus costumbres, como la exhibición pública de imágenes de torturados, pueden incomodar a algunos. Pero esto, además de ser más una imagen mediática que una realidad, no es razón para impedirles el ejercicio del matrimonio.

Algunos podrían argumentar que un matrimonio entre católicos no es un matrimonio real, porque para ellos es un ritual y un precepto religioso ante su dios, en lugar de una unión entre dos personas. También, dado que los hijos fuera del matrimonio están gravemente condenados por la iglesia, algunos podrían considerar que permitir que los católicos se casen incrementará el número de matrimonios por "el qué dirán" o por la simple búsqueda de sexo (prohibido por su religión fuera del matrimonio), incrementando con ello la violencia en el hogar y las familias desestructuradas. Pero hay que recordar que esto no es algo que ocurra sólo en las familias católicas y que, dado que no podemos meternos en la cabeza de los demás, no debemos juzgar sus motivaciones.

Por otro lado, el decir que eso no es matrimonio y que debería ser llamado de otra forma, no es más que una forma un tanto ruin de desviar el debate a cuestiones semánticas que no vienen al caso: Aunque sea entre católicos, un matrimonio es un matrimonio, y una familia es una familia.

Y con esta alusión a la familia paso a otro tema candente del que mi opinión, espero, no resulte demasiado radical: También estoy a favor de permitir que los católicos adopten hijos.

Algunos se escandalizarán ante una afirmación de este tipo. Es probable que alguno responda con exclamaciones del tipo de "¿Católicos adoptando hijos? ¡Esos niños podrían hacerse católicos!".

Veo ese tipo de críticas y respondo: Si bien es cierto que los hijos de católicos tienen mucha mayor probabilidad de convertirse a su vez en católicos (al contrario que, por ejemplo, ocurre en la informática o la homosexualidad), ya he argumentado antes que los católicos son personas como los demás.

Pese a las opiniones de algunos y a los indicios, no hay pruebas evidentes de que unos padres católicos estén peor preparados para educar a un hijo, ni de que el ambiente religiosamente sesgado de un hogar católico sea una influencia negativa para el niño. Además, los tribunales de adopción juzgan cada caso individualmente, y es precisamente su labor determinar la idoneidad de los padres.

En definitiva, y pese a las opiniones de algunos sectores, creo que debería permitírseles también a los católicos tanto el matrimonio como la adopción.

Exactamente igual que a los informáticos y a los homosexuales.

Anónimo

Pásalo.

Interrogantes...

En nuestro universo hay miles de millones de galaxias. En una de ellas, de forma espiral, gira una estrella mas bien pequeña. Está en uno de los brazos en espiral.
Alrededor de esa estrella mas bien pequeña giran varios planetas. En uno de ellos, digamos el azulcito, hay vida.
Una de las formas de vida, llamémosle "humanos", puede pensar en cosas abtractas.
Una de esas formas de vida, llamémosle "filósofo", está sentado en su casa, pensando en lo grande que es el universo.
Y se pregunta: ¿Es infinito? ¿Tuvo principio? ¿Tendrá fin? ¿Hacia donde va?.
Después se cansa, y vuelve a su vida cotidiana. Va a fumarse un cigarrillo, y prende un fósforo.
En la llama del fósforo, se produce una reacción química que combina los elementos del fósforo con el aire, elevando la temperatura a su alrededor, produciendo lo que nosotros llamamos "fuego".
Los átomos que están en la llama tienen mas energía que de costumbre, están calientes.
Esos átomos están formados por protones, neutrones, y electrones. Y todos esos pedacitos están formados por partículas mas pequeñas, llamadas "quarks".
En uno de estos quarks que forma un electron, que es parte de un átomo de la llama del fósforo, se produce una oscilación que dura la milmillonésima parte de la milmillonésima parte de un segundo.
En esa oscilación diminuta, se creó y se destruyó un universo diminuto, formado por miles de millones de galaxias.
En una de esas galaxias, gira una estrella.
Alrededor de esa estrella gira un planeta. En él, hay vida.
Una de las formas de vida, que puede pensar en cosas abstractas, está sentado en su casa, pensando en lo grande que es el universo.
Y se pregunta: ¿Es infinito? ¿Tuvo principio? ¿Tendrá fin? ¿Hacia donde va?.

Y luego se cansa, sigue con su vida, y enciende un fósforo.

Diego

Tu huella, y un deseo

Dejaste en mí una huella profunda, Carol. No es lo mismo después de haberte conocido, porque ahora tengo un mínimo exigible para mis relaciones mas alto, gracias a vos. También me ayudaste a curarme en un tiempo muy dificil para mi.
Y te deseo lo mejor, lo mejor para vos.
Deseo que fracases.
Deseo que te des cuenta que el trabajo ni la pareja no es lo fundamental en la vida, y la única manera parece que va a ser que te choques contra la pared.
Ojalá que te des cuenta que todo el tiempo y la mala sangre que te hacés creyendo ser "socia" de un negocio es tiempo y energía perdidos, que cualquier dia te van a dejar en la calle y adiós sociedad, adiós esfuerzo.
Aunque no estoy muy enterado de tu relación de pareja, por lo que sé, no eleva tu energía, no eleva tus aspiraciones, y en cambio absorbe tus fuerzas. Ojalá fracases también en eso. (Aunque esto quizá ya pueda ser un poco mas interesado, jeje (o snif)).
Y una vez fracasada en ambas cosas, vas a poder, sin interferencias, dedicarte a brillar.
Ojalá te libres de esas ilusiones y encuentres el lugar para dar con intensidad la fuerza, la alegría, y la valentia que tenés. Cosas que le hacen falta al mundo.

Con muchisímo cariño,

Diego

Trascendencia

Pucha, hoy me puse a pensar: en cuantos lados está presente mi mano...
(trabajo haciendo sistemas)
En Boca y en River, en los sistemas que gobiernan los molinetes
En Temaiken, en el corazon del sistema de entradas, y en la venta de boleterias
En una autopista de Chile (Costanera Norte se llama), en el sistema web que permite ver los consumos y pagarlos.
En el Inti, en Prefectura, en varios estacionamientos (algunos en España)...

Y después pensé:
Pero esto no tiene importancia, pretendo que mi obra humana llegue mucho mas lejos.
Hoy puedo decir que valoro mas los hilos que he tendido, y de mi paso por este mundo voy a llevarme las huellas que he dejado en el corazon y la mente de mucha gente, y las huellas que han dejado ellos en mí a su vez. Esto es lo realmente valioso, y voy a dedicar mi vida a construir la mayor cantidad y calidad posible de relaciones humanas. Quiero ser un "tejedor de relaciones", un integrador de una nueva sociedad, mas humana.
Hablaré de esto nuevamente en otro momento.

Diego

Las telenovelas y el amor

Que cosa mas dañina que son las telenovelas, sobre todo porque toda una generación se ha criado viéndolas y creyéndolas.
Las telenovelas muestran al amor como algo trágico, lloroso, mucho "sacrificio", mucho sufrimiento. Y lo peor es que hay gente que se lo cree y piensa que el amor es eso!
El amor, en cambio, es (según creo yo) algo hermoso, una cosa para disfrutar. El sufrimiento ensucia al amor, lo contamina. Lo trágico y lo novelesco lo envenena.
El amor es disfrute, son cosquillitas en el corazón. Tiene mas que ver con la risa que con el llanto.

(Suspiro)

Diego

Que lindo!

Una cosa que me dijeron ayer:

GRACIAS POR HACERME CONOCER EL HUMANISMO ES LO MEJOR Q TENGO !

Me alegró mucho.

Diego

Traducciones pedorras

Como habrán visto por la hora del post anterior a este, y por el de este mismo, hoy me levanté temprano (porque voy a buscar a mi bebé Tomi) y estoy bastante renegado.
Asíi que tambiéen voy a despotricar contra los traductores automaticos pedorros.

El otro día, en el blog de una amiga mia que se llama Selena, alguien le dejó el siguiente comentario:
"Es usted un ventilador de la cantante Selena?"
La carcajada mas baja se escuchó a una cuadra de distancia.
Lo que quiso preguntar esta persona, fue "Es usted un fan de selena?" (Are you a Selena's fan?), pero como resulta que en ingles "fan" se traduce por "ventilador", el pobre tipo usó esa traducción, en vez de la verdadera fanático o admirador (fan es el apócope de fanatic).

Mucho ojito con las traducciones automáticas!

Diego

Carteles pedorros

Ayer vi 2 carteles pedorros:

Uno, en un negocio, decia: "Se busca empleado". La verdad, es que en realidad, buscaban desempleados. ¿No?

El otro, es el que aparece en la maquina automatica expendedora de boletos en el colectivo, que dice, tan campante: "Indique su destino al chofer".
A mi me dan ganas de agarrar la bola de cristal, y empezar a decir: Usted tiene un enemigo que lo cela, va a realizar un viaje largo. Cuidado en Marzo con los "Idus". En realidad, probablemente una gitana lo hará mejor que yo.

Diego

Nota mental

Reclamarle a dios: Multiorgasmia masculina YAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!

Diego

A la pipeta

Ultimamente, he sentido cada día mas que puedo transformar a la gente que me rodea, y he llegado a pensar que incluso aunque me encerraran en la carcel con los peores delincuentes podria cambiar las cosas en vez de hundirme en la desesperanza o la desesperación.
Creo que es un sentimiento de Fuerza, de tomar las riendas de la vida, de ser consciente de las cosas que hago.

Pero por las dudas, no me encierren en la carcel, eh? :-)

Diego

Hoy entendí algo...

Hay gente que sabe un poco mas que uno, y hay gente que sabe un poco menos, hablando de la sabiduría para vivir.
Hoy entendí que es sabio aprender de quien sabe mas que nosotros (no importa si poco o mucho), y tambiñen es sabio enseñar lo que aprendimos al que no lo sabe (por eso te lo dejo escrito acá).

Diego

Forma de pensamiento

La iglesia (católica) es una institución que corporizó una forma de pensamiento, que hoy está obsoleta y a punto de desaparecer. Fíjense que hoy en dia solamente viejos van regularmente a las misas (con contadas excepciones, por supuesto).
Lástima que el sentimiento religioso se haya volcado hacia otros fraudes tales como el "pare de sufrir" o el nihilismo.

Diego

De iglesias y abortos

La iglesia no quiere que hayan abortos,
pero por los menos,
¡Podrian dejar abortar a los que violan sus curas!

Patricia dixit*

Diego

(*) "dixit" significa: "es algo que dijo" o "dichos de" (en este caso, Patricia)

Refranes pedorros

"El que se quemó con leche,
ve una vaca y llora"

Dice el refrán. Algunos lo toman como una invitación al fracaso anticipado, por ejemplo, me fue mal en un examen, me va a ir mal en todos, dejo la facultad. O me fue mal con algunos amores, no me enamoro mas. O la vida me trató mal, me pongo una coraza y no me la saco mas.

Para evitar interpretaciones pedorras a este refrán, entonces, hay que modificarlo, completándolo de la siguiente manera:

"El que se quemó con leche,
ve una vaca y llora,
pero se muere de osteoporosis"

Diego
Got milk?

El amor eterno, existe

El amor de la vida, existe
vive en cada amor que tenemos.
Va saltando de persona en persona
pero siempre es el mismo amor, y es eterno
Solo que no hay que aferrarse al destinatario,
porque es como que esta posado en él en ese momento,
pero terminará por levantar vuelo
y se posará en otra persona

Aferrarse a las personas no es aferrarse al amor,
es solo dejar que se escape.

Diego

Equivocación

Dios, mirando consternado a la Muerte, que le trae a Pappo:
- El Papa te dije, boluda, el Papa!!!!

(No es mio, pero esta bueno)

Diego

Traducciones

Querida amiga Qing Jao:

Aunque nunca nos hemos visto, aprecio muchísimo nuestra amistad por internet.
Es por eso que me atrevo a pedirte este pequeño favor...
A la vuelta de la casa, hay un supermercado chino, y me gustaría sorprender a una de las chicas que atiende diciéndole algo en su idioma.
Así que recurro a vos para que me digas la traducción al chino de estas frases, y como se pronuncian:
"Hola, hermosa"; "Que linda estas hoy" y "Señor, por favor, deje de pegarme, solo estaba hablando con su hija".

Gracias de antemano!

Diego

Mira que es jodido, eh?

Mentir es dificil, despues te tenés que andar acordando que dijiste, inventando otras mentiras para tapar esa, y despues acordandotelas...
Así que ya saben: por haragán, prefiero no mentir.

Diego

Solo se trata de dinero

Ycuá Bolaños(*), el tsunami, la matanza de ballenas, Cromañón(**), la contaminación de los ríos, las muertes por hambre, tienen algo en común.

Les voy a contar algo obvio, muy obvio. Tan obvio que nadie lo menciona. Tan obvio que no lo vemos, y lo pasamos por alto, y nos vamos por las ramas. Tan bosque, que solo vemos el árbol.
En el mundo impera una visión que hace que el dinero sea el fin último de todo. Aunque digas: no, no es mi caso, si, es el caso de todos. Está sostenido por todos nosotros, pero está tan metida que cuesta darse cuenta. Es tan obvia que no la vemos.
Repasemos:
Ycuá Bolaños: ¿Porqué el dueño hizo cerrar las puertas? Para que en el tumulto no se robaran nada. El dinero es mas importante que la vida de las personas.
¿Porque no había sistemas de alerta temprana de tsunamis en el Indico? Porque eran caros, y no se justificaba por la poca frecuencia de tsunamis en el Indico. El dinero ante todo, ante la vida humana.
¿Creés que el ballenero se levanta a la mañana, se frota las manos y con una risa maligna dice: que lindo dia para matar una ballena, soy re malo? No! Solo lo hace porque cuando llega a puerto, la carne de ballena se paga mucho. Muy, pero muy cara. El dinero vale mas que la pérdida de una especie.
La masacre de Cromagnón: ¿Por qué estaba insonorizado con materiales inflamables en vez de lo que correspondía? Porque el que corresponde es muy caro. ¿Por qué estaba lleno a 3 veces su capacidad? Para recaudar mas. ¿Porque estaban trabadas las salidas de emergencia? Para que nadie se cole sin pagar. El dinero vale mas que la vida de las personas.
¿Porque las fabricas contaminan nuestros ríos? ¿Porque sus directivos son malignos, tienen instinto asesino, o son sádicos? No, porque los procesos de fabricación que contaminan son más baratos que los que no contaminan. El dinero vale mas que el futuro de nuestros hijos.
¿Por qué se muere tanta gente de hambre? ¿Porque se lo merecen? No, porque no tienen papelitos pintados de colores, con figuras de próceres.
Y no te creas que es solo "en la cupula", eso pasa en todos nosotros.
El dinero es solo una herramienta, no es un fin.
Pero para todo el mundo, es un fin, por eso pasan esas cosas que no se entienden.
Y todos lo aceptan resignadamente, porque tambien creen eso.

Espero que decir lo obvio pero que parece que nadie ve, sirva para algo.

Diego

(*)Ycuá Bolaños: Un shopping de Paraguay, que se incendió a mediados del 2004. El dueño hizo cerrar las puertas para que nadie se llevara nada sin pagar. Murieron quemados y asfixiados mas de 400 personas.
(**)Cromañón: Un boliche de Argentina, que se incendió. Estaba insonorizado con guata, un material altamente inflamable y que provoca un humo altamente tóxico. Su capacidad estaba colmada 3 veces. Las puertas de emergencia estaban atadas con cadenas, para que nadie se cole (o cuele?) sin pagar. Murieron mas de 190 adolescentes

Quiero un amor

Quiero un amor libre

no quiero dos personas que se juntan por necesidad,

porque se necesitan

quiero un amor en el que dos personas libres

elijan compartir sus momentos

y no se aten

sino que permanezcan juntas

y a la vez, libres



Diego

Colaboración de Denise

De la misma manera que se rompen las supuestas leyes naturalez del ser o no ser, y hacer y decir; sigo ese camino pero esta vez con lapiz en mano. De esa misma manera que se acorta la brecha entre siglos y conocimientos, entre espacios vacios y diferencias de tonalidades... de formas ... de sonidos

me acerco y como si fuera parte del ciclo, revuelvo mi ser, me parto y saco una o una esas ideas... Ideas que no nacen hoy...essas novas... esas que como nunca rompen lianas de pasividad en mi selva de campanas y admigdalas... palavras...

Y de pronto en medio de esta inundacion de pasos pocos logicos, un segundo de realidad me ayuda a darme cuenta de esos locos, de la claridad de su paisaje, de la simpleza de su horizonte....beleza.

Reformas de tierra fresca, de manos sucias, de vidas tristes... Trueque de un vicio pegado al destino por ser las calles tu cuarto... tu casa... Y en medio de abrir y cerrar, de crecer y explotar; aprendo que la verdad esta en sus manos... esas que poro a poro respiran un mundo humano lleno de humanos que viven en mundos inexistentes...

Y tu... siempre tan zurdo de razones y sentimientos... perfeicao... Y por esas y mil razones mas me reuso a vivir en un mundo inexistente de palabras serias y educadas, de frases largas y aburridas. Me reuso a borrar mi guion y reemplazarlo por una carta al deber y a la ocacion...

Me reuso a colgar mi mente afuera del balcon y dejarla al viento hasta que se seque de ideas... Me niego a ceder, a olvidar, a obviar... Me prometo jamas dejar de sentir...

Me reuso a quedarme callada y no dejarte saber de la misma manera en que se rompen las leyes naturalez del ser o no ser, hacer y decir, y de la mano de dicatodres , revolusionarios, e idealistas... obrigado!



Colaboración de Denise

Mas pensamientos.

Caminar sobre las aguas y desarrollar programas a partir de las especificaciones es fácil, si ambas están congeladas. (Howard V. Berard)



La programación es una carrera entre ingenieros de software luchando para construir programas cada vez mas grandes, mejores y a prueba de idiotas, y el universo intentando producir cada vez mas grandes y mejores idiotas. Por ahora, gana el universo. (Rich Cook)

Un buen chiste

¿Quién será el tal General Failure y por qué estará leyendo el disco duro? (del mensaje de error "General Failure reading disk C:").

Sorpresa

Tome la pildora roja, me desperte de la Matrix, me arranque los cables... y vi que era una cucaracha.



Diego

Cosas copiadas

Acá les copio unos microcuentos que encontré en una revista mexicana de ciencia ficción, escritos (supongo) por un autor mexicano. Algunos me han hecho reir bastante.



Diego



Suponiendo

Suponiendo que Descartes tenga razón y sea verdadero eso de pienso, luego existo; entonces, ya que no estoy plenamente seguro de que en realidad pienso, puedo ser un fantasma



Testamento

No le dejo nada a nadie.

El resto, pueden repartírselo.



Ojos

Es divertido observar en la oscuridad el brillo de bestia nocturna que tiene los ojos de tu gato.

Hasta que recuerdas que no tienes gato.



Final

El espectador se da cuenta, horrorizado, que lo que exhibe la pantalla es su vida. El está ahí, gigantesco y desnudo ante el público. Se pone de pie, furioso, pero decide quedarse a ver el final.

Lógicamente la película termina en cuanto el espectador se da cuenta, horrorizado, que lo que exhibe la pantalla es su vida...



José Luis Zárate H

Extractos comentados

Aca les mando algunos extractos, con partes remarcadas y comentarios mios en

amarillo...



Espero que lo disfruten, hay muchas "perlitas" en los medios masivos de

desinformacion...



Diego

 

http://www.pagina12web.com.ar/diario/elpais/1-38291.html?PHPSESSID=3df1e64764b249a11cabf402288037a3



Pagina 12, 17 de julio, nota "Protesta sin lugar para la convivencia"



[...]

Desde el edificio del gobierno porteño, Aníbal Ibarra, y su vice, Jorge

Telerman, pidieron al gobierno nacional la intervención policial “masiva y

disuasiva, sin armas de fuego, para preservar los bienes y las personas”.

Desde la Legislatura, Santiago de Estrada –responsable administrativo del

edificio– hizo lo propio.

[...]

Observen que primero nombran "los bienes", al parecer lo

que mas importa para ellos, y luego las personas.








[...]

Mauricio Macri, mentor del nuevo Código, responsabilizó al gobierno nacional

por la falta de acción policial: “Cuando el Estado está ausente, los

ciudadanos quedamos
en una situación de indefensión”, dijo.

[...]

Claro, EL es un ciudadano, los otros son basura, menos

que gente, que molestan, que no lo dejan circular libremente con su auto

importado, que molestan su vista. Se ve claramente su vision discriminatoria,

degradante hacia los demas, dando como natural que el estado lo tiene que

defender a EL, pero no a los demas.



Se ve que claramente no ve que los que quedan en situacion de defension contra

la policia son los travestis y prostitutas, y que AHI SI que esta ausente el

estado.




[...]

Para el secretario de Seguridad, Norberto Quantín, el operativo fue un éxito:

“Intentaron tomar la Legislatura y fracasaron. Quisieron victimizarse con

heridos y muertos y no los hubo
”.

[...]

Esa sí que es buena, en serio pensará este señor que la

gente que fue a protestar buscaba morir o ser herida para lograr un proposito

politico?





http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=126413&IdxSeccion=100435



InfoBAE, domingo 18 de julio, nota "Si no quedan alternativas, se

utilizarán armas de fuego"



El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Beliz, encabezó una reunión

en la que se analizó un plan para evitar la toma de edificios públicos, tras

el día de furia que el viernes terminó con una decena de heridos, 23 detenidos

y tremendos destrozos en el edificio de la Legislatura porteña, que demandarán

un gasto de 100.000 pesos a los contribuyentes

[...]

Que terrible, todo se mide en dinero... Esta bien, que

usen armas de fuego para cuidar el sacrosanto tesoro del dinero... la vida de

una persona vale menos que 100.00 pesos, ¿no?




[...]

La causa es que “se ha llegado a un punto de violencia grave”, según el

secretario de Seguridad, por lo que la orden para los policías será que

esperar “para hacer cesar el delito al momento en que no cause un mal mayor,

o daños colaterales”.

[...]

Esto me suena mucho a los daños colaterales de la guerra

de Irak... y van a usar armas de fuego... habra de esperarlos...





http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=126470&IdxSeccion=100442



Infobae, Domingo 18 de Julio, nota "Analistas condenan la metodología de

la violencia"



Introduccion: Esta nota es fenomenal, por el titulo

de analistas uno se piensa que va a hablar gente que sabe, condenando la

violencia, que estudia los fenomenos sociales... y el encabezado, nos

desiluciona: el "analista" no es otro que ... ¡Mariano Grondona!




Mariano Grondona denunció que el Gobierno decidió "no ejercer el poder"

y que, en consecuencia, se ha "desparramado el miedo en la sociedad". En

tanto, Morales Solá dijo que "es el propio Estado el que cede sus espacios"



En su columna de todos los domingos en Radio 10, Mariano Grondona

aseguró que “hay gente que se ha confundido en el poder. Decidió no ejercer

el poder y que el Estado no tiene que imponer el monopolio del miedo
” , y

que como consecuencia de ello “ha desparramado el miedo en la sociedad

argentina, que teme ante los delincuentes y los piqueteros”.

[...]

¿¡¿¡¿QUEEEEE?!?!? Segun este señor la funcion del estado

es "imponer el monopolio del miedo"?

Se pensará que vive en la Rusia Stalinista, la Alemania de Hitler, la

Argentina de Videla, el Chile de Pinochet? De que mierda esta hablando??? El

monopolio del miedo??? A ver, alguien que le explique a este señor que el

estado es una herramienta al servicio de la gente, y no viceversa? y

que jamas, jamas de los jamases, tiene que ser el "monopolio del miedo".



No puedo creer que se publiquen estas cosas....




[... Luego continua hablando Morales Sola...]

El columnista enumera los hechos de violencia perpetrados contra las

instituciones en los últimos 15 días para aseverar que "el Gobierno no hizo

nada, y esa estrategia expandió la certeza de que ya todo es posible".



Morales Solá se muestra preocupado por la significación de que este escenario

"espantará a los inversores de aquí y allá".

[...]

Por supuesto, no importa que aqui haya gente que se

muere de hambre, o que trabajen como esclavos, o uqe se mueran por no pagar un

remedio, a el le preocupa que "los inversores" no vengan... pobrecitos los

inversores... estos pobres desagradables que protestan por sus derechos los

espantan... hay que hacer algo!




http://www.clarin.com/diario/2004/07/18/elpais/p-00301.htm



Clarin, Domingo 18 de Julio, nota "Ibarra retoma la idea de

tener una policía propia en Capital"



Cree que el ataque a la Legislatura obliga a replantear la presencia del

Estado en la calle. Y que la Policía debe ponerles límites a los violentos.

Por eso, reflotará el traspaso de la Federal a la Ciudad.

[...]

Siguen, como siempre, definiendo a la violencia como lo

fisico. No justifico la violencia, pero todos sabemos que es el resultado

natural del sistema violento que oprime a la gente con violencia económica,

psicológica, sexista, racial, de clases, etc.



Asi parece ser que la policia va a "ponerle limites" a "los violentos" (o sea,

los pobres o cualquier otra persona que protesten), pero nadie va a ponerle

limites a los violentos que se reparten el pais, con gente adentro incluida, a

los violentos que hacen las leyes que permiten que mas del 50% de la poblacion

este bajo los limites de la pobreza, a los violentos que impiden las

elecciones (recordar a Barrionuevo con Catamarca), a los violentos que

exportan nuestros recursos a otros paises mientras nos piden que "ahorremos

energia", y la lista es larga....




[...]

Por orden expresa de Kirchner, tampoco se van a ensayar cambios en la

estrategia de mantener a la Federal lejos de cualquier nuevo incidente: "No

palos, no gases, no balas", resumió anoche un miembro del Gabinete. La

metodología fue severamente cuestionada cuando piqueteros oficialistas coparon

una comisaría de La Boca, hace tres semanas, y le liberaron varias horas

después por su sola decisión.



Desde la Ciudad, ya el viernes se insistió en que se discrepa con esta

táctica. Juan Carlos López, secretario local de Seguridad, lo expresó con

palabras cuidadas: "Comprendemos al Gobierno nacional. Pero nuestro límite

es la afectación de la propiedad o la vida humana
".

[...]

Se vuelve a repetir mas de lo mismo, los objetos

materiales son mas importantes que las personas...



Bueno, espero que lo hayan disfrutado... y usen el sentido criítico, porque los medios no informan, EDUCAN con lo que quieren.



Diego





Algo que escribí hace tiempo

Esto lo escribí hace bastante, en una epoca que esta un poco triste, y lo acabo de encontrar... lo subo para que no se pierda.

Habla sobre Buenos Aires



Ciudad

Ciudad de solitarios corazones

individualistas viviendo en manada

único lugar donde se puede

vivir la "soledad acompañada"

Aterrizaje

El otro dia, yendo a Chile en avión, cuando aterrizamos, luego de haber tocado tierra, la gente empezó a aplaudir, cosa que me extrañó muchísimo... ¿De donde habrá salido esa costumbre?

Tal vez lo felicitaban al piloto por haber aterrizado bien, pero se supone que sabe como hacerlo... que se yo...



Por ultimo, les dejo lo que dijeron por los parlantes al aterrizar, y lo que aparece en negrita son mis pensamientos.



"Hemos aterrizado en Santiago según lo previsto (Es decir con vida), la temperatura local es de 12º centigrados.

Le recomendamos no dejar en el avión sus efectos personales y le recordamos que tenga cuidado al abrir las gavetas porque objetos pesados (por ejemplo un hipopotamo) pueden caer"+



Un beso

Algunos pensamientos sobre el trabajo

Ultimamente estuve pensando sobre el trabajo, o mas bien, sobre la situacion de muchos de los trabajadores.

He visto que la mayoria no tiene conciencia de lo que valen, se piensan que trabajan porque el empleador les hace un favor.

Y por eso, se vuelven sumisos en el trabajo, y se aguantan muchas sobre-exigencias solo porque tienen miedo de que les quiten "ese favor".

Lo peor, es que solo esta en sus cabezas. El empleador no hace un favor al contratar alguien, sino que hace su negocio. Contrata a alguien por "X" pesos, y vende su trabajo por "Mas que X" pesos, y se lleva su ganancia. (Lo cual esta perfecto, por cierto).

Si la persona que trabaja vive con miedo, seguramente se va a ver victima de abusos.

La solucion: saber realmente donde uno esta parado: uno "vende" un producto que el empleador compra, y si lo hace es porque le conviene. No es "un favor", sino que es un negocio. Si le quitan "carga" a este asunto, seguramente podran trabajar mas a gusto y mejor, y no sufrirán tanto. ;-)

Algunas dudas existenciales...

El jueves pasado, estaba en mi antiguo trabajo cuando escuché una musica que me estremeció. Resulta que es una canción que escuchaba cuando era muy chico, y que me quedó grabada en la memoria.

Escucharla me trajo reminiscencias confusas del pasado, no del todo claras, pero tenia la sensacion de "pasado".

Así que me puse a pensar... tuve la siguiente duda: Mi pasado que recuerdo, ¿Existió? ¿Fue real? O puede ser que haya aparecido hace unos segundos, pero con recuerdos del pasado como si lo hubiera vivido...

Estuve un tiempo pensando en eso, hasta que descubrí su falla lógica: El pasado, sea "vivido" o sea "plantado", no supone diferencia para nuestra siquis... O sea, no hay diferencia entre un recuerdo real o un recuerdo irreal. Están. Alguien podria decir que los reales serían "verdaderos" y los otros "falsos", pero lo verdadero o lo falso en ese caso no tiene sentido en si mismo. Son valores que no tienen sentido en lo absoluto, sino en lo aplicado, y en este caso, la aplicacion de un recuerdo "real" o "plantado" da el mismo resultado, por lo que son indistinguibles.



(Mierda, son las 7 de la mañana y estoy trabajando en Boca, sin haber dormido. Puede ser que lo que escribí no tenga sentido.)

Tu Nombre

Cuando te nombro no sólo estoy diciendo tu nombre:

cuando te nombro, viene a mi memoria tu perfume, tu calidez

vuelvo a vivir esos momentos contigo,

mi alma se estremece de nuevo,

mi piel recuerda tu suavidad,

mi emoción se repite,

y todo lo que significas para mi se hace presente.

Tu nombre no son solo sonidos en el aire,

cuando lo pronuncio, te estoy conjurando.

Y de alguna manera,

cuando digo tu nombre,

te digo a vos.

Flor de curro

Las empresas de medicina prepaga (u obras sociales) no aceptan gente con "enfermedades preexistentes".

Asi que flor de curro, ellos se quedan con la gente sana, que paga al pedo, y a los enfermos debe cuidarlos el estado.

Es decir, ellos se quedan con las ganancias, y le dejan al estado lo que da perdida. Despues dicen que el estado es ineficiente.

Frase que da miedo

"Tal vez no te interese la guerra pero

a la guerra le interesas"



Trotsky

Me llegaron mas emails de "gente decente" que sigue la cadena para el petitorio de Blumberg

A ver si se entiende...

Es seguro que hace falta hacer algo con el tema de la inseguridad, pero una cosa es eso y la otra es dejar que Blumberg sea nuestro vocero (¿Alguien lo eligió? ¿Que sabe de prevención de delitos? ¿Puede pensar con su dolor a cuestas? ¿Quién es para decir a los legisladores lo que deben votar?)

Evidentemente la solucion tiene que venir de un estudio de gente que sepa, lejos de las soluciones "mágicas" y facilistas de la "mano dura".

Aquí va lo que conteste al email (disculpen, pero es medio violento).



Subject: Minga al petitorio de blumberg!



Claro, apóyelo, no lo revise, no piense, solo apoye los que nos quiere imponer la derecha, radio 10, canal 9 y hadad.

No piense, señor ciudadano de clase media, solo le tienen que decir que peligra su culo para que usted apoye cualquier barbaridad que ande dando vuelta.

Solo le tienen que decir que peligra su culo para que salga el enano fascista que tiene adentro.

¿Quiere usted que pongan pena de muerte? ¿Se va a sentir mas seguro con eso? ¿Van estar mas seguras sus cositas, su electrodomestiquitos, sus equipito de audio, su autito? ¿Le parece?

¿Sabias que en la legislacion ACTUAL, la pena por secuestro de muerte es la pena maxima, cadena perpetua? ¿Y eso asustó a los secuestradores? ¿Los detuvo? NO.

No hacen falta penas mas duras ni mas policias en la calle.

Hace falta una policia que funcione, porque todos sabemos que es una mafia.

Ah, y me gustaria verlos tan solidarios cuando todos los dias se muere de hambre alguien en tucuman, por ejemplo, Luisito. ¿Porque no salen con carteles "Somos todos Luisito"?

Porque piensan que no les va a pasar, es asi, solo cuando les tocan el culo reaccionan.

¿Y donde estaba toda esta gente "solidadaria" cuando mataron al pibe ese los policias uqe lo tiraron al rio?

O solo porque era un "negrito" seguro que "algo habra hecho", o porque era un "negrito" "no somos todos como el".

la "gente decente", se autotitula blumberg, ¿los demas no son decentes? ¿Los otros son negros, o pobres, o judios, o algo por el estilo, que los diferencia de nosotros?

Ojalá dejen de seguir la manada, y se pongan a pensar un rato.

Ah, y de paso LEAN el petitorio de blumberg... no sea que con las leyes que quieren aprobar les toquen el culo de nuevo.



Diego Rodriguez

Weblog de Humor

Clarín.com - Weblogs - Humor

Visiten este weblog, que esta muy bueno (es de humor).

¿Todos somos Axel?

¿Si? Entonces, si yo soy Axel, ¿donde está mi 4x4? ¿Donde están las cuotas para la universidad privada? ¿Donde está mi obra social a todo trapo para cuando me enfermo?

No, señores, no somos todos Axel, y es por eso que pasan estas cosas, porque el 2% vive muy bien, el 28% restante vive trabajando como autómata para poder comer, y el 70% restante se muere de hambre, o de frío, o de pobreza, o de resignación.

Respeto mucho el dolor del Sr. Blumberg, pero eso no lo transforma en el oráculo de lo que hay que hacer. Y menos en este momento, que no debe tener la cabeza en claro para pensar.

Hay que combatir las causas y no las consecuencias.